Natación sincronizada

La natación sincronizada es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza. Consiste en nadadores/as (tanto solos, como dúos, equipos o combinados) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música.

PÁGINA PRINCIPAL - HISTORIA - REGLAMENTO - CATEGORÍAS - VESTIMENTA - CURIOSIDADES - NADADORAS


Europeo de natación sincronizada | Diario de Avisos


HISTORIA





Plata para el equipo español de natación sincronizada en los ...

REGLAMENTO





Europeos de Natación: La artística debuta en Glasgow subiendo un ...

CURIOSIDADES



Grandes nadadoras de natación sincronizada

 

Gemma Mengual Civil nació en Barcelona el 12 de Abril de 1977, es una ex nadadora de sincronizada española y está considerada una de las mejores nadadoras españolas de todos los tiempos. Reside en San Cugat del Vallés.
Gemma Mengual conoció la natación sincronizada a los ocho años. Después de que sus padres la inscribieran en el Club Natación Kallipolis (Barcelona), su entrenadora Anna Tarrés la incorporó a su equipo en 1992. En 1994 fue subcampeona juvenil de Europa.
Posee las cualidades típicas de las velocistas: Explosividad y potencia en sus brazos y piernas, es muy ágil y flexible en el agua, y muy expresiva en sus coreografias.
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 quedó octava en dúo. En los de Atenas de 2004,logró con el equipo español la cuarta plaza en el modalidad de equipos. En la modalidad de dúo acabó en idéntica posición.
Gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos europeos.
Ya en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 consiguió dos medallas de plata tanto en Dúo como en Equipo, en los que fueron sus últimos Juegos Olímpicos.


Leer más: https://laura-marquina-fernandez.webnode.es/grandes-nadadores/

Gemma Mengual


Nació en Barcelona, el 12 de abril de 1977. Es una ex nadadora de sincronizada española y está considerada una de las mejores nadadoras españolas de todos los tiempos.
Gemma empezó la natación sincronizada a los ocho años, después de que sus padres la inscribieran en un club en Barcelona. Su entrenadora Anna Tarrés la incorporó a su equipo en 1992. En 1994 fue subcampeona juvenil de Europa.
Posee las cualidades típicas de las velocistas: explosividad y potencia en sus brazos y piernas, es muy ágil y flexible en el agua, y muy expresiva en sus coreografías.
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, quedó octava en dúo. En los de Atenas de 2004, logró con el equipo español la cuarta plaza en la modalidad de equipos. En la modalidad de dúo acabó en idéntica posición.
Gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Europeo de Natación de 2008, Gemma Mengual es la única nadadora del mundo que ha conseguido cuatro medallas de oro en unos campeonatos europeos.
Ya en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 consiguió dos medallas de plata tanto en Dúo como en Equipo, en los que fueron sus últimos Juegos Olímpicos.




Andrea Fuentes


Andrea Fuentes Fache nació el 7 de abril de 1983 en Tarragona
Ha participado en tres Juegos Olímpicos: en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (quedó en 4ª posición en la modalidad por equipos), en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (logró junto a Gemma Mengual en la modalidad de dúo la medalla de plata, además de otra plata por equipos), en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (participó en las dos pruebas olímpicas de natación sincronizada: en la modalidad de dúo, junto a Ona Carbonell, ganó la medalla de plata y en la modalidad por equipos, logró el bronce).



 

 

Paola Tirados

 Paola Tirados Sánchez nació el 14 de enero de 1980, en las Palmas de Gran Canaria. Es considerada la mejor nadadora canaria de la historia de la sincronizada.
Ha logrado en su carrera un total de 21 Medallas entre Campeonatos Absolutos de Europa y del Mundo y 13 Medallas entre Copas de Europa y Copas del Mundo.
Participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en la disciplina de dúo con Gemma Mengual, consiguiendo el primer diploma olímpico de sincronizada para España (7º lugar). En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, logró 2 diplomas olímpicos, 4ª plaza en la competición por equipos y 4ª plaza en la de dúo, nuevamente con Gemma Mengual. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 consiguió la Medalla de Plata en la especialidad de equipos. En enero del año 2009 se retiró del mundo de la competición para centrarse en sus estudios de Arquitectura.


 

 

Carolyn Waldo 

Carolyn Waldo es una nadadora sincronizada canadiense nacida en el año 1964, perfeccionista en todas las modalidades, siendo así considerada una nadadora completa capaz de llevarse las medallas de oro en todas estas.
Entre sus mayores triunfos se encuentran:
  • Haber conseguido ganar la medalla de oro en modalidades de solo, dúo y equipo dentro del Campeonato Mundial de Natación en Madrid el año 1986.
  • Conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl en el año 1988 en ambas modalidades.

 

 

 

 

 









8 curiosidades sobre la natación sincronizada:


 1. Ona Carbonell, capitana del equipo de la selección española de natación sincronizada, ¡participó en el conocido programa de televisión Masterchef Celebrity! La campeona de la natación artística se llevó el premio de las altas cocinas, ganando así el programa.





2. A día de hoy, los hombres solo pueden competir en la modalidad de dúo mixto, es decir, un hombre y una mujer.

Juegos Olímpicos Río 2016: Bill May, el hombre que lucha contra la ...




3. Cuando las nadadoras hacen esos saltos tan altos , no tocan el fondo de la piscina, ya que es una infracción grave. Tienen que tener mucha fuerza en las piernas, sobre todo para poder impulsar de esa forma tan explosiva a las compañeras. Las nadadoras tienen totalmente prohibido tocar el suelo durante el ejercicio en las competiciones, si lo hacen, los jueces pueden penalizarlas e incluso descalificarlas.

 



4. Las nadadoras escuchan la música debajo del agua. Oyen la música gracias a unos altavoces subacuáticos, porque si solo escuchásen la música cuando tienen la cabeza fuera del agua, no podrían llevar al ritmo la coreografía. Además, las piscinas tienen unos altavoces acuáticos.

5. Las pinzas que llevan las nadadoras hacen que no les entre agua por la nariz y puedan sumergirse y estar boca abajo. Llevan pinzas de repuesto enganchadas al bañador, en los dedos, etc. Por si se les cae la que llevan. 




6. Los bañadores son diseñados exclusiva y personalmente para las nadadoras.



7. A pesar de ser un deporte olímpico, es uno de los deportes menos conocidos.



8. Cuando compiten en grupo o pareja, las nadadoras deben permanecer con los ojos abiertos mientras estén bajo el agua, para alinearse y sincronizarse con sus compañeras.
  


Entradas antiguas Inicio

POPULAR POSTS

  • Las 19 figuras obligatorias
  • CALIFICACIÓN EN LAS COMPETICIONES
  • REGLAS

Categories

  • Categorías 1
  • Curiosidades 1
  • Historia 1
  • Nadadoras 1
  • Reglas 3
  • Vestimenta 1

Vistas de página la semana pasada

Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates